lunes, 8 de julio de 2013

Gobernación avanza en la construcción del Proyecto Presupuestal 2014


La Secretaría de Hacienda Departamental, ya consolidó el Anteproyecto del Presupuesto 2014, informe que ya se hizo llegar a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Departamental y a los Secretarios de Despacho de la Gobernación.


De acuerdo con el Secretario de esta cartera, Vicente Galvis Herrera, el documento que se elaboró es una versión preliminar, el cual servirá para realizar análisis y ajustes necesarios, de acuerdo a los requerimientos de las secretarías, en materia de inversión, atendiendo lo estructurado en el Plan de Desarrollo. Igualmente plantea proyecciones de gastos de funcionamiento y servicio de deuda.

“Este documento que se entregó desde el pasado de 1º de julio tiene dos objetivos, el primero, brindarle a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea elementos de análisis, y el segundo, entregar a las Secretarías, la información suficiente sobre las fuentes de financiación, para que elaboren sus techos presupuestales de acuerdo al Plan Operativo Anual de Inversiones, al Plan Financiero y al Marco Fiscal, y sus usos, relacionados con los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda y la inversión”, manifestó Galvis.

Para la consolidación de la información, las Secretarías tendrán cerca de tres meses, ya que lo que estructuren se convertirán en el insumo principal para el Proyecto de Presupuesto 2014.

“En el documento preliminar, se dejaron estipuladas unas acciones concretas, como se observó anteriormente, que tendrán que adelantar las secretarías entre el mes de julio, agosto y septiembre. Con la información que envíen éstas a la Secretaría de Hacienda, se hará una consolidación de la misma para construir el Plan Financiero, que se convertirá en el Proyecto de Presupuesto real”, manifestó Galvis.

La Secretaría de Hacienda Departamental, tendrá hasta el 1º de octubre para hacer llegar el Proyecto de Presupuesto a la Asamblea, quien tendrá la responsabilidad de evaluarlo y aprobarlo en un tiempo determinado por la Ley.

“La normatividad de la Ordenanza 077 del año 1996 es muy clara, “la aprobación en Primer debate por parte de la Comisión, será a más tardar el 17 de octubre y su discusión y aprobación en segundo debate en Plenaria deberá hacerse antes de la media noche del 20 de octubre”, comentó Galvis.

Desde luego, la Secretaría de Hacienda adelantará jornadas de trabajo conjunto con los demás despachos, para armonizar las partidas que presenten las Secretarías, enmarcados sus proyectos en el Plan de Desarrollo. 

Las proyecciones presupuestales
De acuerdo con el Secretario de Hacienda Departamental, Vicente Galvis, la proyección del Proyecto Presupuestal 2014, alcanza los 304 mil 159 millones 905 pesos.

“Los estimativos presupuestales que se tienen en materia de gasto, están enmarcados en las diferentes fuentes de ingresos del departamento, discriminados de la siguiente forma: Recursos de funcionamiento: 55.000 millones que corresponden al 18% del total del presupuesto, Servicio de la Deuda: 21.000 (7%) y la Inversión: 227.000 millones (75%)”, explicó Galvis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario