Santa Rosa de Cabal fue escogido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, como uno de los 33 municipios en los que a nivel nacional se realizará un simulacro con Voto Electrónico, para las consultas de partidos y movimientos políticos, que se cumplirán el próximo 29 de septiembre.
Según información de la Registraduría Nacional del Estado Civil “la Comisión Asesora para la implementación del Voto Electrónico aprobó ubicar 33 puestos de votación, uno por cada departamento y uno en el Distrito Capital, con el objetivo de analizar el modelo de voto Electrónico en municipios zonificados y no zonificados, puestos urbanos y rurales, así como en puestos censo”.
El informe indica que con esta prueba se busca mejorar el proceso de escrutinio y facilitar el trabajo a los jurados de votación, principalmente en las elecciones con voto preferente, como lo son Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes), Concejos, Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales.
La Registraduría tiene previsto la realización de pruebas piloto de voto electrónico y capacitaciones prácticas, para que las personas interactúen con el sistema de Voto Electrónico, con el fin de familiarizar a los ciudadanos con la tecnología escogida, antes de implementarla al 100% en una elección.
Dato de Interés
La Registraduría tuvo en cuenta para la selección de los puestos de votación criterios como una votación de al menos 500 sufragios en las consultas de partidos realizadas en 2008; las condiciones técnicas que ofrece el puesto y su cercanía con la cabecera municipal.
Existen sistemas de Voto Electrónico vía Internet, sin embargo en Colombia, se tiene pensado un sistema donde las máquinas de Voto Electrónico se encuentren en los puestos de votación y las personas deban acercarse a estos a realizar su votación, toda vez que la legislación así lo establece en el artículo 114 del Código Electoral.
La implementación del Voto Electrónico se regula por la Ley 1475 de 2011, que en su artículo 39 indica “La Registraduría Nacional del Estado Civil implementará a partir de las próximas elecciones, la identificación biométrica de los electores. Igualmente iniciará el desarrollo del sistema de Voto Electrónico de conformidad con un plan piloto en las circunscripciones y en el porcentaje que apruebe la Comisión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario