lunes, 8 de julio de 2013

¿Cómo evitar intoxicaciones al consumir arroz con pollo?


 De los nueve casos de intoxicaciones con alimentos que se registraron durante el 2012 en Risaralda, cinco están relacionados con el consumo de arroz con pollo o mixto durante los eventos o grandes reuniones familiares o vecinales.


Por ejemplo, el año pasado cerca de 16 personas resultaron intoxicadas al consumir arroz con pollo durante una reunión de fin de año en Quinchía”, señaló la secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres,  quien agregó que estos casos se producen por el mal manejo de los alimentos que se preparan durante las fiestas.

De acuerdo con las investigaciones que realiza el laboratorio de Salud Pública del Departamento, los Estafilococos y Coliformes Fecales son las bacterias que más se han identificado en estos casos de  intoxicaciones.

Estas bacterias son adquiridas por los alimentos en cualquier etapa del proceso de elaboración. Por eso la forma de prevenir intoxicaciones es aplicando las siguientes recomendaciones:


·        Compre productos en sitios vigilados por autoridad sanitaria.

·        Verifique fecha de vencimiento y estado de los productos que compra.

·        Nunca adquiera un pollo que se encuentre por fuera de la nevera, el refrigerador o congelador.

·        Use agua potable a la hora de elaborar y lavar los alimentos. Si tiene dudas sobre la calidad del agua es mejor hervirla.

·        No preparare los alimentos en volúmenes grandes desde el día anterior.

·        Lávese las manos antes y durante el proceso de elaboración de los alimentos.

·        Lave y desinfecte los equipos, utensilios y superficies (mesones, mesas) donde se van a procesar los alimentos.

·        NO procese alimentos sobre superficies de madera. Las indicadas son superficies de material higiénico y lavable, como el acero inoxidable y el teflón.

·        Mantenga congeladas y/o refrigeradas las carnes y derivados cárnicos desde el momento que los compra hasta el momento de su preparación.

·        Para descongelar el pollo, primero páselo del congelador al refrigerador y déle el tiempo suficiente.

·        El alimento descongelado debe prepararse y consumirse inmediatamente.

·        No almacene productos crudos con productos preparados. Ejemplo: colocar carne cocinada en la nevera, al lado de productos crudos como pollo, pescado.

·        Cocine muy bien el pollo.

·        Lave y desinfecte frutas, verduras y hortalizas.

·        Evite que varias personas intervengan en la preparación de los alimentos especialmente el pollo. De ser necesario garantice que las personas adopten todas las recomendaciones anteriores.

·        Los utensilios deben ser de material higiénico y lavable. NO use utensilios de madera o con mangos de madera.

·        La persona que cocina no debe tener anillos, pulseras, relojes y otros accesorios.

·        Tener las uñas cortas no tenerlas pintadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario