Una propuesta concreta de asignación de recursos para la Bolsa de Esfuerzo Territorial, a fin de garantizar la ejecución de centenares de planes de vivienda que están parados por falta de financiación, planteará al gobierno nacional el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López.
El tema será expuesto este miércoles, 10 de julio, en reunión que sostendrá el Gobernador con el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona. Así lo anunció el mandatario en sendas reuniones que sostuvo este fin de semana con los integrantes del plan de vivienda La Eugenia de Santa Rosa de Cabal, impulsado por una asociación de taxistas y con la comunidad Antero Ángel en el sector de La Mikela en Pereira.
A raíz del cierre de la Bolsa de Esfuerzo Territorial, más de 500 planes de vivienda impulsados por la comunidad quedaron paralizados en el país, dejando en suspenso los sueños de miles de familias por tener un techo propio, dijo Botero López. En Risaralda se encuentran en esta situación alrededor de 20 proyectos habitacionales integrados por unas 1.500 familias.
“Hemos venido sosteniendo que no compartimos el cierre de esta bolsa, dado que millones de colombianos han hecho un esfuerzo importante a través de las cuentas de ahorro programado, con la esperanza de obtener un subsidio para construir su propia casa”, indicó el Gobernador de Risaralda.
Explicó que no está en contra del programa que adelanta el Ministerio de Vivienda para construir 100.000 casas gratis, pero considera necesario que se brinden otras opciones para los colombianos que a través de asociaciones populares de vivienda han venido luchando por una casa para sus familias.
“Se trata de gente que ni son victimarios, ni víctimas de la violencia y que no han tenido que ver con el conflicto armado, pero que han luchado por sacar adelante a sus hijos mediante un gran esfuerzo, a pesar de que tienen cierto grado de pobreza”, precisó el Gobernador de Risaralda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario