Los directivos docentes de las zonas rurales de Risaralda, conocieron de primera mano la oferta que está disponible para sus estudiantes, a la que pueden acceder de manera gratuita a través de la propuesta educativa para la competitividad del programa Educación Rural Diferenciada, impulsado a través de la alianza estratégica entre la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros del departamento y la Chec, desde su componente de Responsabilidad Social Empresarial.
En el proyecto, al que pueden acceder alumnos desde el grado décimo, se ofrecen una serie de programas técnicos y tecnológicos enfocados a fortalecer el trabajo, el desarrollo y la competitividad del campo risaraldense, los cuales son brindados a través de las universidades de Caldas, la Católica de Pereira, la Tecnológica de Pereira y la Fundación Universitaria del Área Andina.
Esta alianza público privada, que además cuenta con socios estratégicos en la Fundación Suramericana, Ecopetrol y la Alcaldía de Dosquebradas, busca fortalecer la educación rural en Risaralda con enfoque en el modelo pedagógico Escuela Nueva a través de la articulación con la media técnica.
Actualmente son 5 los establecimientos educativos que ya desarrollan con sus estudiantes algunos de los programas técnicos y tecnológicos ofrecidos, y lo que se espera es que para este nuevo semestre más establecimientos educativos se sumen con sus alumnos a la propuesta que busca, además de fortalecer la educación rural, garantizar que los jóvenes campesinos no abandonen sus fincas y se puedan capacitar en y por el campo.
Instituciones Vinculadas
Sausaguá, San Juan y Moreta del municipio de Quinchía.
La Florida de Belén de Umbría.
La Rivera del municipio de Dosquebradas
Programas Ofrecidos
· Universidad Católica de Pereira: Técnico en Operaciones y Logística y Tecnología en Gestión de Procesos de Agroindustria.
· Fundación Universitaria del Área Andina: Técnico en Producción de Alimentos y Tecnología en Alimentos.
· Universidad Tecnológica de Pereira: Técnico en Administración de Turismo Sostenible y Tecnología en Turismo Sostenible.
· Universidad de Caldas: Técnico en Formulación e Implementación de Proyectos, Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias, Técnico de Producción Sostenible de la Empresa Cafetera y Tecnología en Gestión de la Empresa Cafetera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario