Mistrató, es el municipio elegido para recibir el I Encuentro Ciudadano del Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, el cual está previsto para cumplirse entre el 11 y el 14 de Julio.
El mandatario risaraldense estará acompañado por todo su gabinete departamental, quienes tendrán la responsabilidad de escuchar a la comunidad y buscar soluciones a las solicitudes que se realicen, desde el punto de vista jurídico, técnico y financiero.
Esta iniciativa de descentralizar los procesos administrativos de la Gobernación de Risaralda, surgió en el primer periodo del Gobernador Botero en el 2004, proceso que le ha permitido llegar a todos los rincones del departamento y conocer la realidad socioeconómica de las comunidades.
“Nuestra responsabilidad, es acercar la Administración Departamental a los ciudadanos risaraldenses, quienes además de conocer las realidades de sus barrios y comunas, son nuestra razón de ser como entidad pública”, manifestó Botero.
El mandatario además explicó, que los jóvenes y la seguridad de la localidad, ocuparán un espacio importante en la agenda de trabajo que se ha diseñado para este Encuentro Comunitario.
“Como ha sido la constante desde el inicio de mi primer periodo, en los Encuentros Comunitarios visitaremos cada uno de los establecimientos educativos, escuchando el futuro de nuestro departamento. Adicionalmente nos reuniremos con el Concejo municipal en una sesión que realizaremos en conjunto con la Asamblea Departamental, también trabajaremos con Gabinete Departamental y los organismos de seguridad, para evaluar el orden público del municipio y durante nuestra estadía, realizaremos 3 Encuentros Ciudadanos en diferentes escenarios del municipio tanto en la zona rural como urbana”, manifestó Botero.
A continuación se da a conocer el cronograma de trabajo con las principales actividades que se cumplirá durante los cuatro días que durará el Encuentro Comunitario:
Jueves 11 de Julio
8:00 a. m. Llegada al municipio y desfile
Lugar: Entrada principal al municipio.
9:00 a. m. Actos protocolarios de Instalación
Lugar: Plaza Principal.
10:00 a. m. Conversatorio con estudiantes de los colegios del municipio Grados 9, 10 y 11.
Lugar: Colegio Instituto Mistrató.
11:00 a. m. Reunión con el Concejo Municipal – Asamblea Departamental
Lugar: Concejo Municipal.
2:00 p. m. Reunión con el Gabinete Municipal.
Lugar: Casa de la Cultura.
2:00 p. m - 6:00 p. m. Celebración Día del Niño.
Lugar: Plaza Principal
4:00 a 5:00 p. m. Reuniones con entidades y grupos sociales del municipio
7:30 p. m. Recreovías - Lunada
Lugar: Calles del municipio.
Viernes 12 de Julio
8:00 a. m. Recorrido por los puentes Vereda Aribató.
Lugar: Plaza Principal.
10:00 a. m. Reunión Comunidades indígenas de los diferentes resguardos de la Zona: Purembará, Río Mistrató, Puerto de Oro, cicuepa, entre otros.
Lugar: Río Mistrató.
2:00 p. m. Visita Cascada del Sutú.
7:30 p. m. Cine Al parque – Cuentero
Lugar: Parque Principal de Mistrató
Sábado 13 de Julio
8:30 a. m. Llegada al corregimiento de San Antonio del Chamí
9:30 a. m. a 11:45 a. m. Actos Protocolarios. Encuentro Ciudadano con la Comunidad de la Zona
Lugar: Coliseo
12:00 p. m. Misa.
12:00 p. m. Minga Cultural.
3:00 p. m. Recorrido por el corregimiento.
7:30 p. m. Partido de Fútbol en Mistrató
Lugar: Estadio.
Domingo 14 de Julio
9:30 a. m. Inauguración Palacio Municipal
Lugar: Palacio Municipal.
10:30 a. m. Encuentro Ciudadano Con toda la comunidad. Asisten presidentes de Juntas de Acción Comunal de la zona rural y urbana.
Lugar: Coliseo Municipal
12:30 p. m. Almuerzo.
Lugar: Palacio Municipal.
1:00 p. m. Reconocimiento Ciudadano Ejemplar de Mistrató.
Lugar: Plaza Principal.
2:00 p. m. Reconocimiento al Gobernador
Lugar: por definir.
3:00 p. m. Salida del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario